Violencia de Género


Se entiende por violencia de género cualquier acto violento o agresión, basados en una situación de desigualdad en el marco de un sistema de relaciones de dominación de los hombres sobre las mujeres que tenga o pueda tener como consecuencia un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas de tales actos y la coacción o privación arbitraria de la libertad, tanto si ocurren en el ámbito público como en la vida familiar o personal.

El concepto "violencia de género" da nombre a un problema, que incluso hace poco, formaba parte de la vida personal de las personas; era considerado un asunto de familia que no debía trascender de puertas para fuera y, por lo tanto, en el que no se debía intervenir. Entender la violencia como un asunto personal refuerza a las mujeres a una situación de subordinación respeto del hombre e implica asumir las relaciones de poder históricamente desiguales entre ambos y a través de las cuales se legitima al hombre a mantener su status-quo de la dominación incluso a través de la violencia. Esta percepción contribuye a que las mujeres no denuncien su situación por miedo, vergüenza o culpabilidad.

La discriminación de las mujeres y la violencia de género (como la manifestación más brutal de las desigualdades entre hombres y mujeres) es un problema que traspasa fronteras y que está presente en la mayor parte de los países del mundo con la particularidad de que las vivencias del maltrato son enormemente parecidas en todos los lugares y culturas.
https://goo.gl/fPXa3s

Causas de la violencia de genero
Generalmente la parte agresora actúa movida por el deseo de poder y dominación, y es frecuentemente influenciada por los estereotipos de género. Generalmente detrás de ello hay sentimientos de inseguridad y poca autoestima que se intenta suplir a través de la dominación de quien el individuo considera inferior o incapaz de hacerle frente.

También es posible que haya una autoestima exagerada con tintes narcisistas que produzca que se consideren los propios derechos por encima de los del resto. Puede encontrarse en algún caso un maltrato instrumental dirigido a un objetivo concreto. Por último, la ausencia de empatía es un fenómeno y/o una impulsividad no controlada pueden facilitar la agresión.
 https://goo.gl/T7niWR

Primeros signos de maltrato
  • Te ridiculiza, te hace sentir inferior, torpe o inútil.
  • Te aísla, te impide relacionarte con familiares o amistades, se pone celoso o provoca una pelea.
  • Te amenaza, humilla, grita o insulta. Te hace sentir culpable.
  • Amenaza con hacerte daño a vos o a tu familia.
  • Te dan miedo su mirada o sus gestos.
  • Te controla el dinero, tu forma de vestir, revisa tu celular y tus redes sociales.

Fuentes
"Mujeres en Galicia". https://goo.gl/iyBsB8

"Atención para mujeres en situación de violencia". https://goo.gl/T7niWR

"Oscar Castillero Mimenza".Los 7 tipos de violencia de género". https://goo.gl/ej9B9G



0 coment�rios:

Publicar un comentario